domingo, 30 de agosto de 2009
Parque natural de Urkiola,una mkaravillosa sorpresa.
La Bastida, en la Rioja Alavesa...
sencillamente nos tomamos un rato para ver verde,verde,verde....
No tuvimos tiempo de disfrutar mucho de la oferta turística pero por lo que nos explicaron, creemos, que vale la pena visitar, sobre todo como autocaravanistas.
Por cierto, la Núria me invitó en la plaza del pueblo a tomar un zurito del tinto de añada, impresionante,delicioso.
Aquí teneis el enlace por si os quereis informar mejor. www.labastida-bastida.org
Vista del pueblo volviendo del Parque de San Ginés.
Es un parque precioso, fácil de llegar ( En coche, autocaravana o caminando ) y el entorno esta muy bien cuidado, muy lindo, fuentes , mesas, barbacoas mucha sombra y lo mejor de todo, los alrededores y el silencio, solo interrumpido por el trinar de los pájaros y el silbar del viento.
Recogiendo un poco de agua en la fuente de Fuensagrada. ( ¡Lucía es una gran ayudante!)
Rumbo al norte...
Un especial espectáculo en Valdescorriel,Zamora.
9 niños del centro de acogida de Mensajeros de la Paz de Ávila estaban disfrutando de una buena estancia en un pueblecito que, con los brazos abiertos, les dieron la bienvenida.
los pequeños compartieron el espectáculo con los niños del pueblo.
Todo y su timidez disfrutaron con las fantásticas aventuras de Otto.
Cuando terminamos el espectáculo nos invitaron a cenar, con los pequeños unas deliciosas hamburguesas y patatas. Luego adormir en el hotel "El rincón del tio Tomás".
Lucía estuvo jugando un buen rato a "rolly-poly" un buen rato antes de ir a dormir.
Luego quería ir a dormir a la "motorhome".
Fue un precioso encuentro, disfrutamos de la compañía de los pequeños y de los monitores responsables de ellos ( Elsa, Alicia y el chico que no consigo recordar su nombre ).
Agradecemos a Susana, coordinadora, de habernos invitado al pueblo.
Nos encanto ver con que cariño la gente del pueblo trataba a los pequeños, y ellos tan encantados de recibir amor, vasos de leche con galletas, lo que fuera.
Muchas gracias.
Que Dios os bendiga y que sigáis con esmero vuestro trabajo.
Para todas los pequeños seguiros portando tan bien como hasta ahora.
Os recordamos en nuestros corazones.
Un cálido abrazo.
Núria.
viernes, 21 de agosto de 2009
Un abrazo desde Ávila...
Estatua de Santa Teresa de Jesús.
Ávila nos ha encantado, la gente es muy agradable y solidaria con el proyecto, se trabaja muy a gusto y no hace nada de calor ( la verdad es que están pasando un verano extremadamente caluroso este año, pero a nosotros, siendo de Lleida y viniendo de Extremadura nos parece primavera...).
Un abrazo y mucho Amor...
Vista de la muralla vista al entrar por la N-110, desde Cáceres.
Detalle de la catedral.
Una oración...
miércoles, 12 de agosto de 2009
¡1000 cuentos para 1000 niños más!
Cine de verano en Cáceres...ja,ja,ja, ¡que bonitas!
martes, 11 de agosto de 2009
Un regalo del Pais Vasco...¡GATIBU!
Hemos estado muy a gusto, Lucía se lo ha pasado en grande haciendo amiguitos y nosotros hemos conocido a gente muy hermosa.
Una familia vasca nos paso los tres discos de este grupo maravilloso.
Esta tarde los he estado escuchado con los cascos ( ¡Me encanta escuchar música con cascos!), y la verdad es que son realmente buenos, me encantan!
Os los recomiendo, en serio, valen la pena.
Este es el enlace a su página: www.gatibu.net
Si tuviese que elegir una canción , por lo que llevo escuchado, me quedaba con Urepel ( Agua templada )del primer disco Zoramena ( Locura ).
Eskerrik asko (Muchas gracias )amigos por compartir este grupo con nosotros y así poder compartirlo con más gente.
¡Laster arte! ( ¡Hasta pronto!) Jainkoak bedeinka zaitzala. ( Que Dios os bendiga ).
domingo, 9 de agosto de 2009
SAHARA...Un regalito del viaje del 2009...
Hace tres años que estamos bajando a los campamentos de refugiados saharauis, si Dios quiere seguiremos bajando...estamos enamorados del pueblo saharaui....como tanta gente que ha tenido la suerte de conocer a a unas personas tan maravillosas...
Vista de una de las Wilayas, en concreto la de 27 de Febrero.
Núria y una de las familias que los acogieron.
El sustento.
¡JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA!
¡No sabia que a la Núria se le diese tan bien hacer el payaso!
Núria con el Secretario de Cultura, Mustafa, uno de nuestros anfitriones.
Tantos recuerdos, tanto Amor atesorado en nuestros corazones, tantas oraciones hechas...
Quién ha bajado y los ha conocido nos entiende....
Y para los que no han tenido esa suerte...esa oportunidad...buscarla...que vale la pena.
Con este pueblo es tan poco lo que damos en comparación con lo que recibimos....
sábado, 8 de agosto de 2009
¡De vuelta a la Codosera!
El espectáculo fue muy bonito y niños, mamas y papas, y abuelos y abuelas, todos juntos disfrutaron del espectáculo.
Aldea Moret ( La Mina ), Cáceres...
Fue un espectáculo maravilloso, coordinado para los niños del PDG y los de los campamentos urbanos LEGOLAS, se los pasaron en grande!
Además, antes del espectáculo, habían realizado un taller de confección de marionetas, con calcetines, muy bonitas, y después nos vinieron a ver a nosotros, luego pasaron por detrás y les explicamos como funciona el " backstage" de los " profesionales ". Fue muy especial.
Uno de los monitores de LEGOLAS era de Igualada, y nos encantó " parlar una mica el català".
En Don Benito...
Actuamos en el Centro de Voluntariado, para los niños de los barrios más desfavorecidos de la ciudad. Normalmente los niños se involucran a la hora de echar al malo, y cuando gana el bueno no se sorprenden, sino que lo ven lógico.
En cambio estos niños echaban al malo a medias y cuando se iba aplaudían y se ponían muy contentos, no tenían fe en que el bien triunfase sobre el mal.
Niños muy sentidos, que entendían la obra muy profundamente, nos sorprendió.
Hay un momento en que sale Lucía, con un cartelito colgado del cuello que pone " soy pobre " y ellos no lo leyeron, tal vez no tiene importancia, pero en los casi cien espectáculos que llebamos realizados es la primera vez que no lo hacen.
Al acabar el espectáculo, como ya sabéis, repartimos el cuento y lo colorean y hacen las actividades del final.
Ellos estuvieron más de 15 minutos en silencio, solos, coloreando, compartiendo, ayudándose unos a otros sin que los monitores ni nosotros les dijéramos nada.
¡Eso es un milagro!
Los cuentos cobran vida con los colores de los niños...
Espectáculos y más espectáculos...
En Villanueva, actividad al aire libre para los niños de un barrio "humilde", es el mejor público, entienden la obra a la perfección.
¡Y la viven! ¡Pobre malo, se va de allí rapidito rapidito!
Así lo ven ellos.
En Villafranca de los Barros, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, abierto a los niños del pueblo.
El hospital Perpetuo Socorro...Badajoz...
Al acabar el espectáculo visitamos a los niños en sus habitaciones, los que , dada su gravedad, no habían podido salir, y Otto y Lucía ( los títeres ) les repartieron el cuento y hablaron un ratito con ellos.
También hablamos y animamos a los papas y mamas de esos niños, y una mama de una niñita de la edad de Lucía, a la que no conseguían bajarle la fiebre, despues de visitarla y de mostrarle nuestro apoyo y cariño se puso a llorar y a abrazar a Núria, agradecida por la visita.
En los hospitales no sacamos fotos, solo el recuerdo que atesoramos en nuestros corazones...
El barrio de los Colorines...en Badajoz...
Es un barrio duro, una dureza extrema, peligrosa, arraigada y solida.
Hay demasiados barrios así, demasiados.
El enlace y coordinación de este espectáculo en este barrio fue mediante el Víctor del PDG de Badajoz ( Programa de Desarrollo Gitano ), de la Asociación Romis Calis Camelan Nakerar ( Mujeres Gitanas Quieren Hablar ) y la FAGEX.
Nuestro salón de actos...la raíz de LA FLOR EN LA ESPIRAL...
Algunos de los niños que disfrutaron de la obra...lo bueno es que en estos espectáculos el mensaje de la obra resuena por el barrio, colándose por las calles, balcones, ventanas, llegando a todos los oídos y corazones...