viernes, 23 de octubre de 2009

Un recorte de prensa...de Extremadura.

Al actuar en Extremadura comentaron la actividad en varios periodicos regionales,aqui publicamos unos de ellos, al final el enlace, a uno de los ...mucho amor.

MONTAJE EDUCATIVO
Teatro educativo para niños de Villanueva y las entidades locales


02/08/2009 REDACCION

El próximo 4 de agosto la plaza de Salamanca de Villanueva de la Serena acogerá a las 12.30 el espectáculo educativo Las aventuras de Otto Terremoto , coordinado a través del Plan Barrios que ha puesto en marcha la concejalía de Servicios Sociales. En este montaje participa la asociación socioeducativa sin ánimo de lucro La flor en espiral , con sede en Balaguer, en Lérida, creada recientemente.


OCHENTA FUNCIONES Las aventuras de Otto Terremoto es un espectáculo de títeres que tiene un fin didáctico y educativo en valores, y que ya han disfrutado más de 1.850 espectadores en las 80 funciones que se han ofrecido en España. El montaje está dirigido a los niños de Villanueva y las entidades locales menores.

El espectáculo comprende, además, un taller, que se divide en dos partes de una hora y media de duración cada una. La primera es la puesta en escena de la obra Las fantásticas aventuras de Otto Terremoto , en la que los niños participan con los personajes del espectáculo; y la segunda varía en función de las edades.

La obra está basada en la aventura personal que cualquier niño se encuentra en el día a día de su vida, y que le lleva a escoger entre hacer el bien o el mal, compartir y ayudar a los demás...





Teatro educativo para niños de Villanueva y las entidades locales ( El Periódico Extremadura - 02/08/2009 )

viernes, 25 de septiembre de 2009

Y al mirar las estrellas...

.
.
.

...nos acordamos de ellos, arropados en nuestros corazones, danzando diariamente en mis oraciones, amándolos en la distancia y preparándonos para el momento tan esperado en que podamos volver a coger sus manos entre las nuestras, beber de sus miradas de desierto y regalarles todo lo que ellos no pueden tener y nosotros, con mucho esfuerzo hemos recogido para ellos, gracias a tanta gente que quiere formar parte de su sueño, el sueño de un futuro mejor, eso si, fuera de el desierto en un exilio obligado, un futuro en su tierra, su tierra...


Seguimos con vosotros, hermanos saharauis...












¡Una pequeña visita a casa y un pequeño antojo!

Nos acercamos a Balaguer para dar la buena noticia y hacer unas gestiones y Núria le explico a mi padre que estaba teniendo antojos de jamón salado, y bueno, durante la noche no dejo de soñar en ella y en el jamón.
¡Así que a la mañana siguiente se presenta en casa con una pata de jamón entera!


Aquí están Núria, mi padre y mi sobrino, Izan.

Una muy buena noticia.....

Queremos compartir con vosotros una buena noticia.....
Núria esta de 3 meses, la foto es de cuando estaba embarazada de Lucía (me encanta esta foto...)
por ahora tiene una barriguita pequeñita a la que Lucía le da besos, le acerca el zumo con la pajita para que beba, es tan sweet.
Núria esta muy bien, sobrellevando bien los vómitos y los tres juntos soñando en nuestra futura "gran" familia.
Mucho amor.

¡Encarando la recta final!

Si, seguimos aquí.
Disculpar por el silencio, pero hemos estado trabajando mucho, mucho en preparar lo que queda de la ruta por el norte de España.
Hemos elegido como "campamento base" el Pais Vasco, en concreto Guipuzcoa.
En parte porque esta cerca de Balaguer (Lleida), y asi podemos hacer alguna que otra visita a casa antes de alejarnos ( en la distancia, no en el corazón ) otra vez de nuestra familia y amigos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Semana en Donosti.

Hemos pasado la semana en Donosti, trabajando en preparar el Pais Vasco, buscando colaboraciones,preparando, llamando, enviando emails,etc.
Trabajo de ese tipo.Pero hay que hacerlo.
Cada espectáculo que se lleva a cabo siempre es gracias a todo lo que ha habido atrás.
Tiempo de silencio en el blog, días de ese tipo de trabajo.
Es tarde y la semana ha sido larga.
En breve explicaremos más cosas.
Mañana nos vamos rumbo a Bilbo,tempranito.
Un abrazo, buenas noches.

PD La nana preferida de Lucía es " Twinkle twinkle little star..."

domingo, 30 de agosto de 2009

En el mar cantábrico, Bermeo.

Solo unas fotos...












































Parque natural de Urkiola,una mkaravillosa sorpresa.






Nos lo encontramos sin querer, de camino a Guernika.

¡Que maravilla!

No pienso decir más, si Dios quiere volveremos y os preparo una entrada completa...

Eso si ,alguna foto si...

Maravilloso,maravilloso...

Este es el enlace a su pagina www.urkiola.net


La Bastida, en la Rioja Alavesa...

Encaramos la carretera desde Valdescorriel, paramos a comer cerca de Burgos y nos volvimos a poner en marcha sin demora.
Llegamos a la Bastida, entramos a Euskal Herria por allí.

Allí hicimos noche, descansamos después del trote del viaje, y


sencillamente nos tomamos un rato para ver verde,verde,verde....

No tuvimos tiempo de disfrutar mucho de la oferta turística pero por lo que nos explicaron, creemos, que vale la pena visitar, sobre todo como autocaravanistas.
Por cierto, la Núria me invitó en la plaza del pueblo a tomar un zurito del tinto de añada, impresionante,delicioso.

Aquí teneis el enlace por si os quereis informar mejor. www.labastida-bastida.org



Vista del pueblo volviendo del Parque de San Ginés.

Es un parque precioso, fácil de llegar ( En coche, autocaravana o caminando ) y el entorno esta muy bien cuidado, muy lindo, fuentes , mesas, barbacoas mucha sombra y lo mejor de todo, los alrededores y el silencio, solo interrumpido por el trinar de los pájaros y el silbar del viento.

Recogiendo un poco de agua en la fuente de Fuensagrada. ( ¡Lucía es una gran ayudante!)

Rumbo al norte...


Si, nos dirigimos al norte.


Hemos decidido trabajar por la costa del cantábrico durante el otoño y con la llegada del invierno más crudo volver a continuar por Castilla-León, la enorme Castilla-León.


Gracias a Dios y a tanta gente buena este humilde proyecto esta acercándose convertirse en una realidad, no solo posible, sino completada.


Cuantas experiencias, momentos duros, sonrisas, rabia, dolor, lágrimas, esfuerzo, fe, pasito tras pasito, crecimiento, Amor, lucha y recompensa, siempre hay recompensa después de un esfuerzo, siempre.

Un especial espectáculo en Valdescorriel,Zamora.

Llegamos al pueblo de Valdescorriel el mismo día 25 de agosto.
9 niños del centro de acogida de Mensajeros de la Paz de Ávila estaban disfrutando de una buena estancia en un pueblecito que, con los brazos abiertos, les dieron la bienvenida.
los pequeños compartieron el espectáculo con los niños del pueblo.
Todo y su timidez disfrutaron con las fantásticas aventuras de Otto.
Cuando terminamos el espectáculo nos invitaron a cenar, con los pequeños unas deliciosas hamburguesas y patatas. Luego adormir en el hotel "El rincón del tio Tomás".
Lucía estuvo jugando un buen rato a "rolly-poly" un buen rato antes de ir a dormir.
Luego quería ir a dormir a la "motorhome".


Fue un precioso encuentro, disfrutamos de la compañía de los pequeños y de los monitores responsables de ellos ( Elsa, Alicia y el chico que no consigo recordar su nombre ).
Agradecemos a Susana, coordinadora, de habernos invitado al pueblo.
Nos encanto ver con que cariño la gente del pueblo trataba a los pequeños, y ellos tan encantados de recibir amor, vasos de leche con galletas, lo que fuera.
Muchas gracias.
Que Dios os bendiga y que sigáis con esmero vuestro trabajo.
Para todas los pequeños seguiros portando tan bien como hasta ahora.

Os recordamos en nuestros corazones.
Un cálido abrazo.

Núria.

viernes, 21 de agosto de 2009

Un abrazo desde Ávila...


Estatua de Santa Teresa de Jesús.

Solo queremos saludaros desde Ávila.

Al haber acabado Extremadura estamos otra vez en ruta, mirando hacia el norte, decidiendo por donde seguir, ya que son muchos condicionantes que tenemos que tener en cuenta.


Ávila nos ha encantado, la gente es muy agradable y solidaria con el proyecto, se trabaja muy a gusto y no hace nada de calor ( la verdad es que están pasando un verano extremadamente caluroso este año, pero a nosotros, siendo de Lleida y viniendo de Extremadura nos parece primavera...).


Un abrazo y mucho Amor...











Vista de la muralla vista al entrar por la N-110, desde Cáceres.









Detalle de la catedral.






Una oración...

miércoles, 12 de agosto de 2009

¡1000 cuentos para 1000 niños más!



Queremos agradecer su colaboración, disposición y muy buen trabajar a ARTS GRÁFIQUES MIQUEL de Mollerusa ( Lleida ).

1000 niños más disfrutarán pintando, leyendo y aprendiendo con el cuento " Las aventuras de Otto terremoto", imprimidas por ARTS GRAFIQUES MIQUEL, a un precio que no permite que ningún niño se quede sin cuento y a ese precio ningún niño queda marginado.

Al Josep Miquel lo conocimos en enero, mostrándole el proyecto, el cual le gustó y quiso colaborar con nosotros.
Ya entonces imprimimos 1000 cuentos, que fueron repartidos por Catalunya y Aragón, pero una vez más, estando en Extremadura, fué fácil contactar y realizar el trabajo pese a la distancia.Mediante internet y un par de llamadas " feina feta!"( ¡trabajo hecho! ).
Cuando viajas se agradece tal compromiso. Gracies.


Aquí tenéis el enlace a su página web:www.sistemcomp.com






Cine de verano en Cáceres...ja,ja,ja, ¡que bonitas!

Aquí están las tres, la rubita francesita, Lucía catalana y la vasquita.


¡Cine de verano! De dibujos, claro...
Las dos amiguitas con el gato de la familia vasca ( la que nos pasó el cd de GATIBU ).


martes, 11 de agosto de 2009

Un regalo del Pais Vasco...¡GATIBU!

Estos últimos días hemos estado " viviendo" en el área de autocaravanas de Cáceres, un lugar maravilloso por los servicios que ofrece, cerquita del centro y lo más importante, lleno de viajeros maravillosos...
Hemos estado muy a gusto, Lucía se lo ha pasado en grande haciendo amiguitos y nosotros hemos conocido a gente muy hermosa.
Una familia vasca nos paso los tres discos de este grupo maravilloso.
Esta tarde los he estado escuchado con los cascos ( ¡Me encanta escuchar música con cascos!), y la verdad es que son realmente buenos, me encantan!
Os los recomiendo, en serio, valen la pena.
Este es el enlace a su página: www.gatibu.net

Si tuviese que elegir una canción , por lo que llevo escuchado, me quedaba con Urepel ( Agua templada )del primer disco Zoramena ( Locura ).

Eskerrik asko (Muchas gracias )amigos por compartir este grupo con nosotros y así poder compartirlo con más gente.

¡Laster arte! ( ¡Hasta pronto!) Jainkoak bedeinka zaitzala. ( Que Dios os bendiga ).

......SAHARA....


Un desierto...un pueblo...un amor...una puesta de sol...

domingo, 9 de agosto de 2009

SAHARA...Un regalito del viaje del 2009...



Hace tres años que estamos bajando a los campamentos de refugiados saharauis, si Dios quiere seguiremos bajando...estamos enamorados del pueblo saharaui....como tanta gente que ha tenido la suerte de conocer a a unas personas tan maravillosas...


Yo ( John ) baje en 2007 y 2008, y este 2009 pudo bajar Núria mientras yo me quedaba aquí con Lucía y preparaba la continuación de la ruta desde Balaguer ( fue en abril ).


Estaba echando un vistazo a las fotos que sacó Núria y me gustaría compartir algunas con vosotros...


Siento no poder explicar y compartir todo lo que me gustaría, pero son tantas las cosas y tan poco tiempo del que disponemos, prometo, aunque sea, compartir pequeños detalles como este.


Insh Allah ( si Dios quiere ).

Vista de una de las Wilayas, en concreto la de 27 de Febrero.


Núria y una de las familias que los acogieron.


El sustento.


¡JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA!


¡No sabia que a la Núria se le diese tan bien hacer el payaso!

Núria con el Secretario de Cultura, Mustafa, uno de nuestros anfitriones.

Tantos recuerdos, tanto Amor atesorado en nuestros corazones, tantas oraciones hechas...

Quién ha bajado y los ha conocido nos entiende....

Y para los que no han tenido esa suerte...esa oportunidad...buscarla...que vale la pena.

Con este pueblo es tan poco lo que damos en comparación con lo que recibimos....


sábado, 8 de agosto de 2009

¡De vuelta a la Codosera!

Esta primera semana de agosto son las fiestas del pueblo, y al haber hablado con el teniente de alcalde le gustó el proyecto y nos pidió que si podíamos traer a Otto a la Codosera, y dijimos....¡Pues claro!
El espectáculo fue muy bonito y niños, mamas y papas, y abuelos y abuelas, todos juntos disfrutaron del espectáculo.

Actuamos en la plaza del ayuntamiento.

¡A los niños, los títeres siempre les gustan !


Siempre intentamos hacer una fila india para repartir los cuentos, pero ¡es imposible!


Aldea Moret ( La Mina ), Cáceres...

Aldea Moret, es el " barrio " de Cáceres.
Fue un espectáculo maravilloso, coordinado para los niños del PDG y los de los campamentos urbanos LEGOLAS, se los pasaron en grande!
Además, antes del espectáculo, habían realizado un taller de confección de marionetas, con calcetines, muy bonitas, y después nos vinieron a ver a nosotros, luego pasaron por detrás y les explicamos como funciona el " backstage" de los " profesionales ". Fue muy especial.
Uno de los monitores de LEGOLAS era de Igualada, y nos encantó " parlar una mica el català".




En Don Benito...

El espectáculo que realizamos en Don Benito nos sorprendió.
Actuamos en el Centro de Voluntariado, para los niños de los barrios más desfavorecidos de la ciudad. Normalmente los niños se involucran a la hora de echar al malo, y cuando gana el bueno no se sorprenden, sino que lo ven lógico.
En cambio estos niños echaban al malo a medias y cuando se iba aplaudían y se ponían muy contentos, no tenían fe en que el bien triunfase sobre el mal.
Niños muy sentidos, que entendían la obra muy profundamente, nos sorprendió.
Hay un momento en que sale Lucía, con un cartelito colgado del cuello que pone " soy pobre " y ellos no lo leyeron, tal vez no tiene importancia, pero en los casi cien espectáculos que llebamos realizados es la primera vez que no lo hacen.




Los nenes y nenas, en silencio, cautivados por ese pequeño personaje, que no tiene miedo y es libre.....y bueno.

Al acabar el espectáculo, como ya sabéis, repartimos el cuento y lo colorean y hacen las actividades del final.

Ellos estuvieron más de 15 minutos en silencio, solos, coloreando, compartiendo, ayudándose unos a otros sin que los monitores ni nosotros les dijéramos nada.

¡Eso es un milagro!


Los cuentos cobran vida con los colores de los niños...