sábado, 9 de mayo de 2009

El principio de la aventura...


Esta ruta por España, lo que más adelante se convirtió en un proyecto cada vez más cambiante, comenzó por una sencilla razón y con un único objetivo: visitar a los niños que se encuentran en centros de acogida.Fue así de sencillo y hermoso ( sigue siendo hermoso, pero gracias a Dios cada vez más complejo), una idea que nació gracias a un niño llamado Jonah.La Núria y yo habíamos escuchado muchas veces las palabras; exclusión social, marginación, familia desestructurada, infancia en situación de riesgo,etc, muchas veces y en muchas situaciones,tanto, como nos pasa seguro que a mucha gente, que no eramos capaces de comprender o interiorizar lo que realmente significan. Pero trabajando como profesor de ingles en una academia, aquel niño, el Jonah, me hizo comprender el significado de esas palabras , y sin ser consciente hizo un click en nuestros corazones que sin duda fue la chispa que empezó este proyecto.Él había nacido en una familia desestructurada y junto a su hermano se había criado en un centro de acogida, posteriormente una familia los había tenido en régimen de acogida y posteriormente los había adoptado. El Jonah me explico el sentido de esas palabras, entendí lo que eran por boca de un niño de 9 años. Le pregunté que era lo que más echaba de menos de pequeño, me dijo:
Que me vinieran a visitar.
Esas palabras retumbaron en nuestras cabezas durante un tiempo durante el cual nació nuestra hija , Lucía.El hecho de ser padres nos ayudo a interiorizar y comprender la suerte que tenia nuestra pequeña de poder disfrutar de algo tan elemental y básico para un niño como tener a unos padres cerca que la quieren, la educan y le dan esa seguridad que necesita.Fuimos dándole vueltas y vueltas , pensando en lo que necesitábamos, pros y contras,etc, y nos dimos cuenta que era muy complicado. Así que cambiamos la manera de enfocarlo.Empezamos a respondernos a una simple pregunta: ¿Que más podemos hacer por los demás, y que es lo mínimo e indispensable que necesitamos para hacerlo?Así que respondíamos a esa pregunta y los muchos vacíos y dudas que quedaban los llenábamos con fe, ingrediente indispensable en cualquier aventura.
Necesitábamos un nombre, claro está, algo que diera a entender la idea de este proyecto, asi que entre los dos creamos la idea de la Flor en la Espiral, ya que lo que pretendemos es desplazarnos al centro de estos problemas sociales y llevarles algo positivo, esperanzador,alegre y divertido, algo que de opción al cambio.

No hay comentarios: