La semana pasada estuvimos en Sória, una ciudad pequeña, donde no encontramos demasiada problemática ( en toda ciudad hay un barrio peor que los demás, y dentro de cada casa siempre hay necesidades o problemas concretos, eso es cierto ),pero en general una ciudad muy tranquila. Lo más seguro es que la volvámos a visitar de cara a final del verano para realizar algún espectáculo que no pudimos concretar por calendario.
Todo y ser una ciudad pequeña encontramos colaboradores, gente muy maja que nos ayudó, o en nuestras necesidades puntuales ( colaboraciones indispensables para llevar a cabo el proyecto ) y también en material, en concreto mantas , sábanas, cortinas y cositas así para casa, al igual que bastantes zapatos. Que Dios los bendiga mucho.
El viernes por la tarde decidimos que haríamos un poco de turismo, visitamos el paseo machadiano (Antonio Machado tiene una gran presencia en Soria ), paseo el cual lleva a la ermita de San Saturio,preciosa.
También visitamos la exposición " Las edades del hombre" una exposición de arte sacro.Si queréis echarle un vistazo aquí esta el enlace http://www.lasedades.es/ .
Teníamos pensado salir de Soria y conducir hacia Segovia el viernes por la noche, pero Núria me "obligó" a quedarme un día mas , para poder visitar el Monasterio de San Juan de Duero.
Nos encantó, yo personalmente lo encontré impresionante, por la historia de su creación, la utilidad que se le daba, lo variado de su arquitectura, siendo realmente peculiar, pero sobretodo la magia y la fuerza que se respira todavía hoy en día en ese lugar. Aquí tenéis un pequeño resumen y un enlace:
Es uno de los monumentos más originales del arte románico español. Fue antiguo Monasterio de la Orden de los Hospitalarios de Jerusalén. Del Monasterio solamente se conserva el claustro románico (XIII), de influencia románico-mudéjar, sículo árabe, y la iglesia (XII) en la que cabe destacar los dos edículos situados a ambos lados del presbiterio. Alberga un museo.
Después de comer cogimos la carretera hacia Segovia y paramos en Calatañazor( Castillo de los buitres ),pequeño pueblo coronado por un castillo ( lo que queda hoy de el ) que fuera un enclave estratégico de los musulmanes durante la conquista,se conoce que en el año 1002 fue reconquistada, habiendo sido conquistada por Almanzor, reza el dicho "Catalañazor, donde Almanzor perdió el tambor".
Las dos chicas al final del paseo con la ermita de San Saturio al fondo, Sória.
Iglesia del Monasterio de San Juan de Duero,Sória.
Detalle de las columnas de diferentes estilos ( Románico y de influencia islámica. )
Calle Mayor de Catalañazor.
Restos del castillo de Catalañazor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario